La tentativa Manzana venenosa

Cambiar de celular en periodos cortos de tiempo se esta volviendo una necesidad para muchas personas, y aunque si bien es cierto que el celular se ha convertido en una herramienta de trabajo para muchos, también es una realidad que el mercado y el entorno social nos hace querer comprar el último celular o accesorios demás para el teléfono, aún cuando el celular que tenemos este en perfectas condiciones y nos sirva para exactamente lo mismo que uno nuevo.

Por: Danna Valentina Becerra

Para finales de septiembre llego el IPhone 15 a Colombia, y en el afán de ser los primeros en tenerlo muchas personas cayeron en estafas, otras incluso prefieren endeudarse, pues según la republica, los celulares son los primeros productos por los que se endeudan los colombianos.

Productos que cada vez se vuelven mas costosos, sin mencionar que ahora estos teléfonos no vienen con accesorios como lo solían hacer, ahora no traen audífonos, ni adaptador para cargar, ahora esto es un negocio por aparte, que te crea la necesidad de seguir comprando, pues obligatoriamente tienes que comprar el cargador, o sino tu equipo no servirá de nada, y tendrás que comprar los audífonos, pues son indispensables en lugares públicos.

tfrr
Archivo - Logo de Apple SVEN HOPPE/DPA - ARCHIVO

Las tiendas de  Apple son una tentación, pues se encargan de convencerte para salir comprando mucho mas. Hace dos semanas se rompió el cable de mi cargador, y tuve que dirigirme a Ishop para comprar uno nuevo, entre con ese único fin, de inmediato se acerco un vendedor a ayudarme a encontrar lo que estaba buscando, le comente el motivo de mi compra y seleccione el cable,  el vendedor me empezó a ofrecer otro cable, sesenta mil pesos más caro, me explico que este iba a garantizarme una carga más rápida y era un cable más resistente, que no se rompería con facilidad.

Estoy convencida de que solo basta tener dinero en la cuenta y un buen vendedor para que alguien termine haciendo compras innecesarias, y yo no fui la excepción, termine comprando el cable más caro y cambiando el vidrio de mi celular, hoy, dos semanas después me doy cuenta de que fue un gasto totalmente innecesario, pues el cable más barato cumplía exactamente la misma función del cable caro, y hay vidrios igual de buenos en lugares más económicos. 

Esto mismo le paso a mi papa, cuando recién había salido el iPhone 14, el fue en busca del 12, pues previamente había recibido buenos comentarios de amigos que lo tenían, impulsándolo a comprarlo, y además este se ajustaba a su presupuesto y necesidades, pues el es ingeniero en una petrolera y necesitaba un dispositivo con buena memoria y excelente cámara, al llegar el vendedor le sugirió el IPhone 14, el cual cuenta con una mejor cámara y más opciones de video, fue tan buena la explicación del vendedor que termino persuadiendo a mi papa y completando la compra, aunque se salía del precio que el tenía presupuestado. 

Actualmente mi papa lleva 8 meses con su celular, y no ha usado ninguna de esas herramientas que difieren el IPhone 14 del 12, demostrándole que pudo haber comprado el celular más barato que igual iba a ser uno de excelente calidad y que le iba cumplir a la perfección con sus necesidades, sin embargo mi papa argumenta que de todas maneras fue una buena compra pues cada vez sacan mas generaciones y el no se quiere quedar con una generación vieja.

Así es como influye el mercado y la sociedad en la mente del consumidor, Apple es una multinacional que ofrece productos muy buenos, que cubren muchas necesidades de los usuarios, pero así mismo las crea, y obliga al consumidor a comprar mas productos de la marca, es una marca tan deseada que aunque sus productos sean los más caros del mercado, todos quieren ser consumidores de ella, y para muchos no importa los medios para comprar, ni si es una compra indispensable para sus vidas, pues Apple representa status, y para muchos clientes esto es lo que importa, más que comprar un buen producto que se ajuste a sus necesidades.  Por eso se debe dejar de caer en la tentación, y ser consumidores responsables, y no del montón.


Publicar un comentario

0 Comentarios