La inteligencia artificial con propósito

En TikTok, la desinformación arrasa a través de contenidos creados a partir de inteligencia artificial (IA), pero no podemos desconocer las ventajas de esta tecnología.


Por: Daniela Rocha


La inteligencia artificial sin duda es la tendencia tecnológica que ha marcado este 2023. Durante los últimos meses ha sido utilizada para recrear fácilmente la voz de personalidades del mundo del espectáculo, famosos e incluso de personas fallecidas. Estos contenidos resultan ser muy aclamados en plataformas como TikTok al punto de hacerse virales y que existan cientos de cuentas que se dedican a publicar este tipo de vídeos. 


Sin embargo, el uso de la IA se empieza a cuestionar cuando se utiliza con el fin de desinformar. Para la muestra un botón, la semana pasada clonaron la voz del candidato a la alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, donde se menciona una supuesta compra de encuestas de su parte y un falso trato que habría hecho con “los Gustavos”, según Infobae.


Y mirando un poco más lejos, el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, también ha sido víctima de la tergiversación usando IA con un audio viral en TikTok donde se le escucha defenderse de una teoría de conspiración polémica sobre la repentina muerte de su antiguo chef, de acuerdo con The New York Times


A la ONU le preocupa que contenidos creados por medio de inteligencia artificial promuevan el odio y la desinformación, presentando convincentemente a los usuarios como hechos reales productos diseñados para engañar, afirmó Tamara Hann del Centro de Información en Argentina para la Organización de las Naciones Unidas durante la Tercera Cumbre Global sobre la Desinformación.


Imagen tomada de: Pexels


No obstante, la misma inteligencia artificial puede aportar una solución a la desinformación mediante la creación de nuevas plataformas como explican para el medio Voz de América los expertos de Europa Press, Ignacio Gutiérrez y Manuel Pardo, “quienes están diseñando una plataforma creada con IA para combatir la información falsa”.


Lo que critico no es la IA, por el contrario pienso que debemos dejar de verla como una amenaza y empezar a verla como una herramienta que está a nuestra disposición para facilitarnos varias tareas, así como cada innovación que sale a la luz con el pasar de los días. La tecnología ya lo ha impregnado todo y es tiempo de que aprovechemos los beneficios que nos ofrece (para cosas positivas), en lugar de satanizarla.


Publicar un comentario

0 Comentarios